domingo, 17 de mayo de 2020

APRENDO EN CASA SEMANA 6 - DÍA 2 (12 DE MAYO)

CAMBIAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA VIVIR MEJOR EN FAMILIA

COMPARAMOS LAS EDADES DE INTEGRANTES DE LA FAMILIA


Acá les dejo el link para la actividad de Aprendo en Casa.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-6/pdf/s6-2-prim-dia-2.pdf

Desarrollar el cuaderno de trabajo, aquí el link.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-6/pdf/s6-2-prim-matematica-2-cuaderno-trabajo-paginas-33-34.pdf

Seguimos aprendo con el refuerzo que cada día se deja en el WhatsApp.
Haz click aquí ⇓⇓

COMPARACIÓN DE NÚMEROS 

ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS ® Juegos para niños


RECORDEMOS!

Lo importante es saber que la punta del signo siempre tiene que mirar al número menor y la abertura mira al número mayor.


Como actividad con la ayuda de tus papitos puedes realizar los signos de > (menor) ,< ( mayor) ó = (igual)  utilizando como materiales palitos de chupete y colores quedando de esta manera.




lunes, 11 de mayo de 2020

APRENDO EN CASA SEMANA 6 - DÍA 1 (11 DE MAYO)

CAMBIAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA VIVIR MEJOR EN FAMILIA 

RECONOCEMOS QUE CADA INTEGRANTE DE LA FAMILIA ES IMPORTANTE



Acá les dejo el link para la actividad de aprendo en casa.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-6/pdf/s6-2-prim-dia-1.pdf

Mi familia. Poemas cortos para niños

domingo, 10 de mayo de 2020

BIENVENIDOS A LA SEXTA SEMANA

Queridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"!

 Es grato volver a reunirnos en esta sexta semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. 

Últimamente, al quedarnos en casa en estos días de emergencia sanitaria, hemos hecho algunos cambios en nuestra rutina diaria, tanto en la forma de organizarnos en familia como en las interacciones con las demás personas. Por esta situación, es que hemos escuchado buenas noticias en relación con el ambiente y sabemos que el aire que ahora respiramos es más limpio. Por eso necesitamos hacer más cambios, como, por ejemplo, en algunos hábitos y comportamientos para evitar la contaminación y así poder vivir mejor.

Estos cambios demandan actitudes responsables, nuevos estilos de vida y el fortalecimiento de los vínculos familiares, así como la valoración del rol de cada integrante de la familia, para participar juntos en la búsqueda del bien común.

Para responder a los retos que nos señala el párrafo anterior, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestros vínculos familiares y vivir en armonía con el ambiente?

Para ello, les presentamos diversas actividades, en las que nuestras niñas y nuestros niños reconocerán que cada integrante de la familia es importante y que todo es mejor cuando se hacen las cosas en familia; asimismo, podrán comparar sus edades, escribirán poemas para compartirlos entre ustedes y diseñarán objetos útiles que permiten conservar el ambiente. 


En ese sentido, te proponemos desarrollar las siguientes actividades.



FELIZ DÍA MAMITA ISABELINA

Es el día de todas esas mujeres luchadoras, valientes y trabajadoras que día a día sacan a sus hijos adelante, tanto solas como acompañadas, por ello te dejo una pequeña colección de frases bonitas y cariñosas dedicadas a las madres, para felicitarles en este día tan especial.


APRENDO EN CASA SEMANA 5 - DÍA 5 (08 DE MAYO)

CAMBIAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA PODER VIVIR MEJOR

ESCRIBIMOS COMO DISMINUIR LOS RESIDUOS SÓLIDOS



No olvidemos visitar Aprendo en Casa, acá el link.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-5/pdf/s5-2-prim-dia-5.pdf


Cómo reducir la cantidad de residuos sólidos: 14 Pasos

De acuerdo a lo aprendido escribe ideas que creas que sean conveniente para poder reducir los residuos sólidos:

1.
2.

Reforzando lo aprendido, recordemos el tema sobre las mayúsculas y el uso correcto del punto.

Las reglas que aprenderemos son las siguientes:
Se escribe con mayúscula la inicial de:
  • Los nombres de personas.
  • Los apellidos.
  • Los nombres de ciudades.
  • Los nombres de calles.
  • Los nombres de asignaturas o estudios.
  • Los nombres de obras (libros, películas, canciones…).
  • Los nombres de accidentes geográficos (ríos, montañas, lagos, volcanes, océanos…).
No se escribe con mayúscula la inicial de:
  • Los meses del año.
  • Las estaciones del año.
El punto señala una pausa al final de un enunciado. Después de punto siempre se escribe mayúscula.
Hay tres tipos de punto:
  • Epunto y seguido separa enunciados dentro de un párrafo.
  • Epunto y aparte separa dos párrafos distintos.
  • El punto final cierra el texto.

APRENDO EN CASA SEMANA 5 - DÍA 4 (07 DE MAYO)

CAMBIAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA PODER VIVIR MEJOR

REPRESENTAMOS LA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE GENERAMOS EN CASA


Visitar el siguiente link de Aprendo en Casa.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-5/pdf/s5-2-prim-dia-4.pdf

Realizar el siguiente cuadernillo de trabajo ⇓⇓

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-5/pdf/s5-2-prim-matematica-2-cuaderno-trabajo-paginas-21-22.pdf

ACTIVIDAD:

De esta manera vamos a repasar las unidades, decenas y centenas y veremos algunos ejemplos de cómo se utilizan.


De acuerdo a lo aprendido responder lo siguiente:

Decenas y Unidades ¿Cómo enseñarlos? | Matematicas primero de ...

APRENDO EN CASA SEMANA 5 - DÍA 3 (06 DE MAYO)

CAMBIAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA PODER VIVIR MEJOR

¿TODO LO QUE BOTAMOS ES BASURA?


No te olvides visitar el link de Aprendo en Casa.

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-5/pdf/s5-2-prim-dia-3.pdf

De acuerdo a lo aprendido, responde la siguiente ficha. ⇓⇓

https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-5/pdf/s5-2-prim-anexo-dia-3-como-son-los-residuos-solidos-que-producen-en-casa.pdf

Basura reciclable: Así podrás ayudar al planeta | Cinco Noticias

¡Esperamos que juntos disfruten mucho de este tiempo de aprendizajes en familia!